Colonias de cernícalo primilla
Inicio
HORUS es un proyecto de investigación de la Estación Biológica de Doñana en el que usamos nuevas tecnologías (TICs) para la monitorización en tiempo real de un pequeño halcón colonial, el cernícalo primilla (Falco naumanni). La colonia que monitorizamos está en un silo agrícola en la Palma del Condado, Huelva, España. Los halcones crían en cajas nido en las repisas de las ventanas. Estas cajas-nido las llamamos "caja-nido inteligentes". Tienen sensores para identificar los halcones que entran mediante etiquetas de radiofrecuencia (también llamadas transponders pasivos PIT o identificación mediante radiofrecuencia RFID). Los halcones son pesados por una balanza y las cajas tienen barreras de infrarrojos que identifican si se produce una entrada o una salida. Hay cámaras de vídeo que nos permiten ver que pasa en cada nido. Los halcones están en la colonia entre febrero y julio. Se trata de una especie migratoria que inverna en África.