Qué es un eLab
Dentro del contexto de nuestra ICTS, un laboratorio virtual (eLab: de environmental Lab o ecological Lab) es un entorno de trabajo virtual orientado a la investigación sobre la biodiversidad y el cambio global, que se apoya en las tecnologías de la información para optimizar el trabajo en grupo y proporciona un conjunto de herramientas para la obtención, procesado, gestión y publicación de la información implicada en la labor científica.
Su misión por tanto es facilitar la actividad investigadora y su divulgación proporcionando herramientas para la obtención de los datos del repositorio de datos de operación de la ICTS, una gran infraestructura de datos que almacena los datos de:
-
Nuestra red de sensores automáticos
-
Los obtenidos mediante la puesta en práctica del conjunto de seguimientos de procesos naturales que son llevados a cabo por el equipo de seguimiento de la Estación Biológica de Doñana.
-
Las grandes series temporales de datos no sistemáticos que la EBD conserva, alguna de las cuales se remontan a la década de los 40 del siglo pasado.
-
Los resultantes de las labores de investigación científica que desde los diferentes eLabs puedan generarse y que decidan donar o ceder en custodia a la Estación Biológica de Doñana.
Para proporcionar este servicio, un eLab se vertebra sobre tres ejes principales:
-
Un entorno privado de trabajo colaborativo en el que los miembros del elab pueden compartir y procesar la información.
-
Un entorno público de publicación y discusión de los diferentes productos generados por la actividad investigadora.
-
Un instrumental de laboratorio, que se constituye con el conjunto de herramientas para la obtención y tratamiento de la información necesaria en la producción científica.
Estas herramientas son personalizadas para cada eLab y están disponibles bajo solicitud en la plataforma que gestiona el ciclo de vida de los eLabs.